Título de la actividad
                                                Taller regional virtual sobre el Acuerdo de Contratación Pública para los países de la ECOACC
                                            Tipo de actividad
                                                Taller virtual - Regional
                                            Descripción
                                                El Taller pretende ofrecer un foro para que los expertos en comercio y contratación pública intercambien información y experiencias sobre políticas y cuestiones relacionadas con el sector de la contratación pública, y consideren sus implicaciones para el comercio y los resultados económicos. Los principales objetivos del programa son (i) familiarizar a los participantes con las actividades de la OMC relacionadas con la contratación pública, especialmente en lo que se refiere al comercio, el desarrollo, la buena gobernanza y los resultados económicos, y debatir en profundidad los fundamentos jurídicos e institucionales del ACP de 2012; (ii) profundizar en las ventajas y los retos asociados a la adhesión al Acuerdo sobre Contratación Pública y a su aplicación, así como en los procedimientos y las modalidades que deben seguirse, además de las cuestiones políticas conexas; y (iii) abordar varias cuestiones transversales, como la contratación electrónica, la sostenibilidad y la lucha contra la corrupción, pertinentes para la creación de sistemas eficaces de contratación pública.
                                            Lugar
                                                Suiza
                                            ciudad
                                                -
                                            Tema comercial
                                                Contratación pública
                                            Fecha de inicio
                                                Fecha final
                                                Duración (Días)
                                                6
                                            Activity Level
                                                
                                            proceso de selección
                                                El proceso de solicitud consta de los siguientes pasos: 
1. Los candidatos interesados deben completar y enviar debidamente el formulario de solicitud en línea, que está disponible en: https://wto.formstack.com/forms/wto_ceecac.
2. El formulario de solicitud en línea requiere cargar una copia escaneada del pasaporte y de la carta oficial de nominación, firmada y sellada por la autoridad gubernamental competente que está nominando al candidato. En el Anexo 1 de esta carta de invitación se puede encontrar una plantilla para que dicha carta sea firmada y sellada por la autoridad nacional.
3. El formulario de solicitud, además del pasaporte y la carta de nominación, deben enviarse a través del sistema de solicitud en línea A MÁS TARDAR EL 10 DE MARZO.
4. Las solicitudes deben ser validadas por la Misión Permanente / Embajada ante la OMC. Las validaciones deben enviarse por fax o correo electrónico al Instituto de Formación y Cooperación Técnica de la OMC (número de fax: +41 22 739 5724; correo electrónico: logistics.unit@wto.org) A MÁS TARDAR EL 10 DE MARZO.
                                            1. Los candidatos interesados deben completar y enviar debidamente el formulario de solicitud en línea, que está disponible en: https://wto.formstack.com/forms/wto_ceecac.
2. El formulario de solicitud en línea requiere cargar una copia escaneada del pasaporte y de la carta oficial de nominación, firmada y sellada por la autoridad gubernamental competente que está nominando al candidato. En el Anexo 1 de esta carta de invitación se puede encontrar una plantilla para que dicha carta sea firmada y sellada por la autoridad nacional.
3. El formulario de solicitud, además del pasaporte y la carta de nominación, deben enviarse a través del sistema de solicitud en línea A MÁS TARDAR EL 10 DE MARZO.
4. Las solicitudes deben ser validadas por la Misión Permanente / Embajada ante la OMC. Las validaciones deben enviarse por fax o correo electrónico al Instituto de Formación y Cooperación Técnica de la OMC (número de fax: +41 22 739 5724; correo electrónico: logistics.unit@wto.org) A MÁS TARDAR EL 10 DE MARZO.
Prerequisitos
                                                Se dará preferencia a los nominados que tengan responsabilidad política y / o experiencia demostrada en asuntos de política comercial y / o de contratación pública. Los organizadores se reservan el derecho de seleccionar candidatos y rechazar la candidatura de los nominados que no cumplan con estos requisitos y / o en base al número máximo de participantes.
                                            Público objetivo
                                                Funcionarios públicos
                                            Idioma
                                                Inglés
                                            Resultado fundamental
                                                1. Los funcionarios públicos aplican los Acuerdos de la OMC, ejercen plenamente los derechos y cumplen todas las obligaciones de los Miembros
                                            Producto
                                                1.1: Los funcionarios públicos han aumentado sus conocimientos sobre los Acuerdos de la OMC, la formulación de políticas comerciales y la celebración de negociaciones comerciales
                                            Programa
                                                
                                            Beneficiarios
                            Afganistán
                                    Albania
                                    Armenia
                                    Azerbaiyán
                                    Belarús
                                    Bosnia y Herzegovina
                                    Georgia
                                    Irán
                                    Israel
                                    Kazajstán
                                    República Kirguisa
                                    Moldova, República de
                                    Montenegro
                                    Macedonia del Norte
                                    Federación de Rusia
                                    Serbia
                                    Tayikistán
                                    Türkiye
                                    Turkmenistán
                                    Ucrania
                                    Uzbekistán