Para las personas que deseen postularse para esta actividad de la OMC, los formularios de solicitud solo están disponibles en las instituciones gubernamentales locales o en las Misiones Permanentes ante la OMC. Para ser consideradas, todas las solicitudes completadas deben ser respaldadas por la autoridad nacional competente antes de su presentación.

VIR25-10

Título de la actividad
XXIV Curso Virtual Breve de Política Comercial para los Países Miembros de la Asociación Latinoamericana de Integración.
Tipo de actividad
Taller virtual - Regional
Descripción
Este programa de capacitación especializada ofrece una visión integral del sistema multilateral de comercio y su vinculación con los procesos de integración regional en América Latina. Entre los temas clave se incluyen el acceso a los mercados de bienes y servicios, las reglas de origen, la facilitación del comercio, los derechos de propiedad intelectual, las medidas sanitarias y fitosanitarias, los obstáculos técnicos al comercio y la relación entre el comercio y el medio ambiente. El curso combina las perspectivas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y de la ALADI, con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas de los países miembros para una participación activa y eficaz en las negociaciones comerciales y en la implementación de políticas comerciales.
Lugar
Modo virtual
Tema comercial
Multi tema
Fecha de inicio
Fecha final
Duración (Días)
7
proceso de selección
Un comité de selección revisará las solicitudes recibidas por la Secretaría General de ALADI y elegirá a los candidatos.
Prerequisitos
Los candidatos deben:
1) Ser funcionarios gubernamentales radicados en la capital de sus países, con responsabilidades vinculadas al comercio internacional o regional (por ejemplo, funcionarios de Ministerios de Relaciones Exteriores, Comercio e Industria, Economía, Agricultura, Salud, Medio Ambiente, Aduanas, Oficinas de Propiedad Intelectual, organismos de normalización y evaluación de la conformidad, entre otros).
2) Contar con conocimientos previos sobre la OMC, acreditados ya sea por experiencia profesional o por haber completado cursos en línea, como el Curso de Introducción a la OMC.
3) Conocimiento de la lengua española que le permita participar plenamente en la actividad.
Público objetivo
Funcionarios públicos
Resultado fundamental
1. Los funcionarios públicos aplican los Acuerdos de la OMC, ejercen plenamente los derechos y cumplen todas las obligaciones de los Miembros
Producto
1.1: Los funcionarios públicos han aumentado sus conocimientos sobre los Acuerdos de la OMC, la formulación de políticas comerciales y la celebración de negociaciones comerciales
Beneficiarios
Argentina
Bolivia, Estado Plurinacional de
Brasil
Chile
Colombia
Ecuador
México
Panama
Paraguay
Perú
Uruguay